Publicador de contenidos
Atrás Jornada sobre la adecuada gestión del amianto
13·10·2022
No todo el amianto es igual de peligroso. Como mineral inerte no produce daños a la salud, pero si lo manipulamos y respiramos puede llegar a producir daños graves a la salud.
Es por ello que ya hace 20 años que se prohibió la fabricación y comercialización de nuevos productos con amianto. Esta fue una medida para evitar muchas posibles exposiciones, pero no ha supuesto la eliminación total del riesgo. Y es que ese riesgo estará siempre que se realicen intervenciones, directas o indirectas, con los materiales con amianto instalados y en uso actual.
La normativa vigente en esta materia responde a las situaciones en las que se pueden producir exposiciones a amianto en el entorno laboral. Esta normativa es aplicable en muchas y diferentes empresas entre las que son de destacar las relacionadas con construcción y rehabilitación de edificios, demolición, retirada con amianto, mantenimiento de instalaciones, residuos y vertederos. En el 2022, además, se ha publicado la actualización de la guía técnica de amianto con el fin de proporcionar criterios y recomendaciones que puedan facilitar a las empresas la aplicación.
Por todo ello desde Urola Kostako Udal Elkartea, se ha organizado la jornada “Amianto, claves para gestionarlo adecuadamente”, con la ayuda del departamento de Desarrollo económico, sostenibilidad y medio ambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa y la colaboración de Osalan y Anedes, La finalidad de la jornada es aportar información detallada y práctica para la correcta gestión de los trabajos en presencia de amianto a las empresas de la comarca. En concreto está dirigida a empresas y personas autónomas del sector de la construcción, rehabilitación de edificios y mantenimiento de instalaciones
La jornada será el próximo 26 de octubre, miércoles, a las 12:00, en las instalaciones de la mancomunidad en Zarautz.
Para más información: enpresa@urolakosta.eus o 943 89 08 08