Publicador de contenidos
Atrás La iniciativa 'Territorio Elkano’ arranca este año con novedades para dar a conocer el legado de Elkano
08·06·2023
Llega el verano y con ello comienzan a llegar también a Urola Kosta las y los primeros visitantes dispuestos a conocer a fondo la comarca, sus paisajes, naturaleza, cultura, idioma y gastronomía.
Y como parte indispensable de la visita y de la experiencia, por tercer año consecutivo, la Mancomunidad Urola Kosta y la empresa Begi Bistan han presentado hoy en rueda de prensa la iniciativa ‘Territorio Elkano: travesías en barco’ como medio para dar a conocer el legado de Elkano y fomentar el patrimonio marítimo de Urola Kosta.
Y es que bien es sabido que Urola Kosta es una comarca estrechamente ligada al mar y también a Elcano, y no solo porque este fuese oriundo de Getaria, sino también porque el barco con el que culminó su vuelta al mundo procedía de los astilleros vascos.
Así pues, en palabras de la presidenta de la Mancomunidad Urola Kosta ‘Territorio Elkano es una experiencia turística de travesías únicas y guiadas en barco que nos ofrece la oportunidad de revisitar y redescubrir la historia de Urola Kosta’.
Audioguías en inglés y francés para las visitas guiadas
Esta iniciativa, fruto de la colaboración público-privada cumple este año su tercer verano activo y ‘hasta día de hoy, ha tenido una aceptación formidable entre las y los visitantes’, señala Salsamendi. ‘Territorio Elkano pone en valor el entorno, la cultura, la historia y la naturaleza de Urola Kosta, usando como hilo conductor el patrimonio marítimo y la figura de Elkano, mientras hace sentir esa emoción que aporta el navegar por las aguas que surcaron también nuestros antecesores’ declara Salsamendi.
Como todos los años, las travesías de 45, 90 o 180 minutos se ofrecerán tanto en euskera como en castellano, pero, este año como novedad, también se incluirán audioguías en inglés y francés para aquellas personas extranjeras que deseen disfrutar de la visita en su idioma. ‘Nuestro objetivo es que las personas que nos visiten vivan y disfruten la experiencia de conocer Urola Kosta al máximo y para ello, ‘Territorio Elkano’ es una pieza fundamental, ya que es lo que da a conocer los orígenes de nuestra sociedad y de la que hoy en día sigue siendo nuestra cultura’, ha incidido Salsamendi.
Asimismo, Naiara Malavé, miembro de la dirección de la empresa Begi Bistan ha dado los detalles de las travesías. ‘La iniciativa está actualmente en marcha y ofrecemos una salida todos los domingos. No obstante, en julio y agosto las travesías se realizarán todos los miércoles y domingos, siempre en los momentos de marea alta’, ha señalado.
Estos son los distintos tipos de recorrido que recogen las travesías de ‘Territorio Elkano’:
1. Travesías de 45 minutos
- De Zumaia a Getaria
- De Getaria a Orio
- De Orio a Getaria
- De Getaria a Zumaia
2. Travesías de 90 minutos:
- De Zumaia a Orio (con parada en Getaria, sin bajar del barco)
- De Orio a Zumaia (con parada en Getaria, sin bajar del barco)
- De Getaria a Getaria (con parada en Orio)
3. Travesías de 180 minutos
- De Zumaia a Zumaia, entrando en los puertos de Getaria y de Orio
Toda la información relativa a la iniciativa. Travesías, precios y horarios, así como las reservas se pueden consultar y realizar a través de la web www.begi-bistan.com/territorio-elkano/
Para más información y consultas
Naiara Malavé
- naiara@begi-bistan.com
- 654 980 067