Publicador de contenidos

Atrás La Navidad llega también a la Mancomunidad: el espacio OpenLab ofrecerá dos talleres de robótica espacial para niños de entre 7 y 13 años

‘Desafío espacial’ y ‘Diseño de un cohete’ serán los dos talleres que se ofrecerán, el primero de ellos dirigido a niñas/os de entre 7 y 9 años y el segundo para niñas/os de entre 10 y 13. Los talleres tendrán una duración de cuatro días y hay dos fechas disponibles para ambos: desde el 26 al 29 de diciembre o desde el 2 al 5 de enero. La inscripción está abierta hasta el 20 de diciembre.

11·12·2023


La Navidad está a la vuelta de la esquina y en esta época especial del año, la Mancomunidad Urola Kosta ha organizado dos talleres para niñas y niños de entre 7 y 13 años, para que durante sus días festivos tengan una opción más de ocio y diversión asegurada.

Los talleres se llevarán a cabo en el espacio OpenLab de la Mancomunidad y tendrán como principal eje el espacio: ‘Desafío espacial’ estará dirigido a niñas/os de entre 7 y 9 años y ‘Diseño de un cohete’ será para quienes tengan entre 10 y 13 años.

Los talleres tendrán una duración de cuatro días y hay dos fechas disponibles para ambos: del 26 al 29 de diciembre o del 2 al 5 de enero; es decir, los dos talleres se ofrecerán en ambas fechas, de forma que las y los niños pueden escoger la que mejor les convenga.

Ambos talleres se basarán en el uso de la tecnología, para que las y los niños se diviertan con ella y a su vez aprendan a hacer un uso eficiente y responsable de la misma.

1. Reto robótico: Desafío espacial (7-9 años)

  • Días 1 y 2

Durante los dos primeros días, las y los pequeños participantes se prepararán para viajar a marte. Idearán, diseñarán, construirán y programarán un robot y sus acoples, brazos y herramientas.

  • Día 3: Diseño de una base lunar

El tercer día las y los participantes seguirán un Proyecto Educativo llevado a cabo en colaboración entre ESA (agencia espacial Europea) y la Fundación Airbus, en cooperación con TINKERCAD de Autodesk.

Atendiendo a dicho proyecto y en base a unas figuras básicas parametrizables (cubo, cilindro, esfera, cono, techo, texto, cuña, pirámide, media esfera, polígono, paraboloide, toroide, tubo, aro…), realizarán todo tipo de figuras complejas. Asimismo, desarrollarán una serie de experimentos interdisciplinares online para explorar el entorno extremo del espacio y comprender cómo los astronautas podrían vivir en la luna. Además de ello, diseñarán su propio campamento lunar que deberá adaptarse a las particulares condiciones ambientales de la luna y considerar el uso de recursos locales.

  • Día 4: Base lunar – Proyecto de realidad aumentada

El último día, las niñas y los niños recrearán una base lunar utilizando los elementos disponibles en CoSpaces, los diseñados previamente en Tinkercad u otros que recuperen de Internet: la base de aterrizaje, la base lunar, un rover, un cohete y una plataforma orbital lunar, entre otros.

Para ello realizarán el diseño de escenas virtuales y elementos, definirán el entorno y atmósfera de su videojuego y abordarán el diseño y modelado en 3D de construcciones y objetos o la inserción de efectos, luces, sonidos y transiciones.

Durante el desarrollo de la lógica del videojuego trabajarán el estudio y comprensión de las posibilidades dinámicas de los distintos objetos de la plataforma, las configuraciones y simulaciones para conseguir los efectos deseados o la programación por bloques y código.

En cuanto a la Realidad Aumentada, comprenderán el desarrollo de un proyecto de estas características en toda su magnitud.

2. Diseño de un cochete (10-13 años)

  • Día 1

El primer día las y los participantes trabajarán un Proyecto Educativo llevado a cabo en colaboración entre ESA (agencia espacial Europea) y la Fundación Airbus, en cooperación con TINKERCAD de Autodesk.

En este caso, atendiendo a dicho proyecto y en base a unas figuras básicas parametrizables (cubo, cilindro, esfera, cono, techo, texto, cuña, pirámide, media esfera, polígono, paraboloide, toroide, tubo, aro…), realizarán todo tipo de figuras complejas.

Asimismo, desarrollarán una serie de experimentos interdisciplinares online para explorar el entorno extremo del espacio y comprender cómo los astronautas podrían vivir en la luna.

Además, diseñarán con Tinkercad algunos de los siguientes elementos: un rover, un cohete y una plataforma orbital lunar.

  • Día 2 – Proyecto de realidad aumentada

Recrearán un sistema solar utilizando los elementos disponibles en CoSpaces, los diseñados previamente en Tinkercad u otros que recuperen de Internet.

Para ello realizarán el diseño de escenas virtuales y elementos, definirán el entorno y atmósfera de su videojuego y abordarán el diseño y modelado en 3D de construcciones y objetos o la inserción de efectos, luces, sonidos y transiciones.

Durante el desarrollo de la lógica del videojuego trabajarán la comprensión de las posibilidades dinámicas de los distintos objetos de la plataforma, las configuraciones y simulaciones para conseguir los efectos deseados o la programación por bloques y código. Además, programarán los movimientos de los planetas respetando la realidad. En cuando a la Realidad Aumentada, utilizando dos herramientas específicas, aprenderán en qué consiste la RA y sus tecnologías y procesos asociados. También comprenderán el desarrollo de un proyecto de estas características en toda su magnitud.

  • Días 3 y 4 – Reto robótico: desafío espacial

Los dos últimos días, las y los participantes se prepararán para viajar a marte. Idearán, diseñarán, construirán y programarán un robot y sus acoples, brazos y herramientas.

Inscripciones

La inscripción ya está abierta y las personas interesadas podrán matricularse hasta el 20 de diciembre rellenando el siguiente cuestionario. Los cursos son totalmente gratuitos.

Para llevar a cabo cada curso será necesario completar un grupo con un mínimo de 8 personas y un máximo de 14. En caso de no llegar al número mínimo, no podrá llevarse a cabo el curso y en el caso de exceder en número de inscripciones, se cerrará una lista de espera respetando el orden de inscripción. La notificación definitiva se realizará el 21 de diciembre.

Para más información

Urola Kostako Udal Elkartea

openlab@urolakosta.eus

943 89 08 08