Publicador de contenidos
Atrás La Mancomunidad Urola Kosta llevará a cabo siete campañas para prevenir y reducir la generación de residuos
20·09·2023
Hoy en día se genera gran cantidad de residuos urbanos cuyo tratamiento supone un importante problema ambiental, económico y social.
Ante esta situación, y con el objetivo de continuar trabajando en el Plan de prevención de residuos comarcal, la Mancomunidad de Urola Kosta iniciará este septiembre un proyecto que busca prevenir la generación de residuos, así como fomentar su reutilización y reciclaje.
Este proyecto, que se desarrollará hasta finales de junio del año que viene, pretende sensibilizar a la ciudadanía, a grandes productores/as, centros escolares y a la administración pública sobre los beneficios de la economía circular y el consumo responsable
7 campañas para prevenir y reducir la generación de residuos
Para llevar a cabo este ambicioso proyecto, la Mancomunidad desarrollará siete campañas buscando concienciar sobre distintas temáticas relacionadas con el área de los residuos.
El proyecto comenzará este mes de septiembre con la puesta en marcha de una campaña en contra del despilfarro alimentario. Bajo el slogan “STOP despilfarro” se realizarán diferentes actividades de sensibilización dirigidas tanto a centros educativos como a la ciudadanía, buscando también la colaboración de los y las grandes generadoras de la comarca.
Asimismo, en torno a enero y febrero darán comienzo otras dos campañas. Una de ellas estará centrada en la importancia de reducir el uso del papel en la administración, donde se realizarán auditorías ambientales a diferentes edificios públicos teniendo en cuenta variables como la energía o la generación de residuos y haciendo especial hincapié en la generación y consumo del papel y el cartón.
La segunda campaña tendrá como finalidad la reducción de envases de un solo uso, y para ello se analizarán las diferencias entre el agua del grifo y el agua embotellada y se establecerán varios puntos informativos para sensibilizar a la ciudadanía en torno a la reducción en el uso de los envases de usar y tirar.
La prevención de residuos también llegará al ámbito del ocio y la cultura, ya que otra de las campañas tratará de ambientalizar los eventos de la comarca. En consecuencia, se introducirán criterios ambientales en algunos de los eventos más importantes de Urola Kosta y se fomentarán buenas prácticas tanto en materia de residuos como en optimización de recursos materiales y energéticos.
Además de las cuatro campañas ya mencionadas, se desarrollarán dos campañas dirigidas a los centros educativos de la comarca cuya duración se alargará a todo el curso escolar. La primera de ellas será la Agenda Escolar 2030, en la cual, dando continuidad a lo trabajado el año pasado en torno al ODS 7 (Objetivo de Desarrollo Sostenible para la consecución de energía asequible y no contaminante), los y las estudiantes pasarán a la acción para lograr un municipio energéticamente más sostenible.
Por otra parte, se pondrá en marcha una campaña cuyo objetivo es introducir a los más jóvenes en la economía circular, recalcando la importancia de las 3Rs (Reducir, Reutilizar y Reciclar), así como mostrándoles el alcance y ventajas de otros sistemas de gestión de residuos como el compostaje. Para ello, se realizarán diferentes talleres y charlas en los centros educativos y se organizarán visitas guiadas y actuaciones de laboratorio entre el alumnado.
Por último, con el objetivo de sensibilizar e informar en torno a la separación en origen de los residuos, se diseñará una campaña general que estará en marcha desde septiembre hasta junio. Entre las acciones a llevar a cabo, la mancomunidad lanzará una encuesta participativa al principio y al final del proyecto con el fin de realizar una evaluación de esta, así como analizar su impacto en la ciudadanía.
Cualquier persona que esté interesada en obtener más información sobre la campaña podrá hacerlo a través de las redes sociales del departamento de medio ambiente de la Mancomunidad:
- Instagram: @ukueingurumena
- Facebook: UKUE ingurumena
También se podrán utilizar los siguientes medios para obtener más información:
- Llamando o escribiendo al teléfono 943890808
- Escribiendo al correo electrónico de contacto: hondakinak@urolakosta.eus
- En las RRSS y web de la Mancomunidad de Urola Kosta