Publicador de contenidos
Atrás Avanzan a buen ritmo las obras de construcción del nuevo garbigune de Zarautz
30·03·2023
Avanzan y lo hacen a buen ritmo las obras de construcción del nuevo garbigune de Zarautz. Este garbigune se ubica en la parcela situada junto a la sede de Mancomunidad, en la calle Urdaneta y tiene como objetivo sustituir al actual garbigune de Zarautz.
De hecho, en la actualidad, la comarca cuenta con tres garbigunes: Aia-Orio, Zarautz y Zumaia. El de Zarautz se construyó en 2002, después el de Zumaia en 2005 y finalmente el de Aia-Orio en 2010. Sin embargo, el de Zarautz es el más pequeño, pero, a su vez, el que más residuos recibe. En los últimos años ha sido el garbigune con mayor número de registros de entrada de usuarios/as y residuos. A lo largo del año, la mitad de los residuos depositados en los tres garbigunes de la comarca se registran allí. Y en cuanto a las personas usuarias, son tantas las de Zarautz como las que utilizan el garbigune de Aia-Orio y Zumaia.
No obstante, la parcela del garbigune de Zarautz es muy estrecha y su superficie, capacidad y disposición limitan enormemente la correcta gestión de los residuos (los camiones no entran, por ejemplo). En este sentido, en noviembre de 2020 la Mancomunidad Urola Kosta aprobó la financiación para la construcción del nuevo garbigune y en 2022 comenzaron las obras de construcción.
Características y mejoras del nuevo Garbigune
El nuevo garbigune de Zarautz tendrá una superficie de 3.265m2 y será el más grande de la comarca. “Para lograr una Urola Kosta más limpia, ecológica y sostenible, el nuevo garbigune de Zarautz representa una infraestructura imprescindible”, afirma la presidenta de la Mancomunidad Lourdes Salsamendi. “Además de ser una infraestructura imprescindible para el desarrollo sostenible de la comarca, promueve la inversión y refuerza los servicios públicos y permite ofrecer servicios públicos más adecuados a la ciudadanía y crear nuevos puestos de trabajo”, añade la presidenta.
Con el nuevo garbigune se adaptará el servicio de recogida de la comarca a las nuevas normativas de gestión de residuos. Con la sostenibilidad como principal eje, la Mancomunidad ha hecho una apuesta clara por la economía circular, entre otras cosas porque se impulsará activamente la reutilización de los dispositivos electrónicos.
De hecho, el objetivo principal de las leyes de residuos vigentes es prevenir los residuos y que estos sean reutilizados antes de reciclarlos, ya que muchos de los objetos que llegan a los garbigunes tienen una gran capacidad para ser reutilizados directamente o hacerlo una vez reparados.
“En los últimos años hemos notado que cada vez son más las personas usuarias que quieren acceder a los residuos depositados en los garbigunes. Por lo tanto, el garbigune, además de un lugar para depositar los residuos, puede ser un espacio adecuado para la reutilización de objetos y puede servir para fomentar la reutilización y sensibilizar a la ciudadanía», explica la presidenta Lourdes Salsamendi.
Así, el nuevo garbigune de Zarautz contará con una zona de reutilización para reducir la cantidad de residuos y permitir que las personas usuarias puedan llevarse libre y gratuitamente los objetos portados por otras personas usuarias.
Además, el garbigune estará preparado para recibir camiones pesados que podrán descargar y pesar los residuos. Asimismo, los contenedores se organizarán de forma que permitan el vertido de residuos mediante volcado y para agilizar dicho vertido se podrán depositar los residuos por ambos lados, con el fin de aprovechar también el volumen de los contenedores. El número de contenedores aumentará respecto al actual garbigune, ya que contará con 15 contenedores. También se instalarán autocompactadores para reducir el volumen de los residuos.
En marcha para el último trimestre de 2023
Las obras de construcción del nuevo garbigune de Zarautz están divididas en 3 fases y la primera de ellas, la de construcción del nuevo espacio, avanza a buen ritmo y está previsto que las obras finalicen después del verano, concretamente en septiembre. En este sentido, el nuevo garbigune estará operativo para el último trimestre del año.
En estos momentos se están construyendo los muros de hormigón del garbigune. Posteriormente, se acometerá la planta baja y la oficina y el cobertizo de la planta superior, finalizando con la urbanización interior del garbigune. La puesta en marcha del nuevo garbigune requiere, a su vez, la compra de nuevos contenedores y autocompactadores y el concurso para adquirir estos suministros se pondrá en marcha próximamente.
En la segunda fase, se procederá a la demolición del actual garbigune y, una vez finalizada la actividad en el mismo, se deberá realizar un estudio sobre la calidad del suelo. Dicho estudio tardará unos 6 meses. Una vez finalizado, en la última fase, se urbanizará este suelo. La segunda y tercera fase se desarrollarán a lo largo de 2024.
La Mancomunidad Urola Kosta ha destinado un total de 1.347.273,19 €a estas obras, 1.171.517 € a la construcción del nuevo garbigune, 99.066 € a la demolición del actual garbigune y otros 76.689 € a la urbanización del garbigune derruido.
Por último, la presidenta de la Mancomunidad agradece al Ayuntamiento de Zarautz la cesión de terrenos donde se ubica el nuevo garbigune, “ya que ha sido fundamental para hacer realidad este proyecto tan estratégico para nuestra comarca”, ha concluido.